
20 Mar Cómo optimizar el SEO Local de tu negocio
Optimizar el SEO Local de un negocio o proyecto en un entorno como el de las Pymes, sometido a una feroz competencia, resulta cada día más indispensable.
Suele ser habitual que muchas empresas similares compitan por el posicionamiento en los resultados de las búsquedas relevantes de su público objetivo.
Además, muchas pequeñas y medianas empresas suelen encontrarse con la dificultad añadida de ser relativamente nuevas en su presencia online o en el desarrollo de una adecuada estrategia digital, por lo que no posicionan debidamente en los resultados de búsquedas y carecen de reseñas o las tienen negativas, además de tener un tráfico online y un volumen de conversión bajos.
Por eso, para una Pyme que opere fundamentalmente en un entorno local, resulta aconsejable seguir los siguientes pasos de optimización SEO.
Pasos para optimizar el SEO Local de tu negocio
Una web SEO-friendly
Hoy en día todo negocio o proyecto debería tener un sitio web propio. En muchas ocasiones basta una web sencilla que describa a tu empresa, los productos que vendes y los servicios que prestas, un espacio para compartir contenidos con orientación SEO actualizados y de interés para tu público, tu ubicación y la información de contacto. La percepción sobre tu negocio de tu cliente depende en gran medida de ello.
Optimiza tu perfil de Google My Business
Un paso de la máxima importancia. Asegúrate de crear (o reclamar si ya existe) la ficha de tu negocio y cumplimentarla adecuadamente. Para ello debes aportar información completa, relevante y precisa; describir tu empresa pensando en las keywords que tus clientes utilizarán para buscarla; verifica tu ubicación o ubicaciones; añade fotos y/o videos; gestiona y da respuesta a las reseñas, y mantén actualizados tus horarios. Google determina los resultados locales en base a tres parámetros: relevancia; distancia, y prominencia.
La relevancia da cuenta del grado de coincidencia de la búsqueda de un usuario con una ficha local. La distancia es tenida en cuenta en relación a los términos de ubicación utilizados en la búsqueda. Si el usuario no especifica una ubicación concreta en la búsqueda, Google calcula la distancia en base a la información disponible de la ubicación de este. La prominencia hace referencia a lo conocida que es una empresa en el mundo físico en base al histórico de su implantación en el tejido socio económico del entorno. También está basada en los datos sobre la empresa que Google obtiene de Internet (enlaces, artículos, directorios, etcétera). La puntuación y el número de reseñas de Google también influyen en el posicionamiento de búsqueda local; cuantas más reseñas y valoraciones positivas, mejor será el posicionamiento local de tu empresa.
En principio, según Google, no se puede solicitar un posicionamiento local mejor (así es) ni se puede pagar para conseguirlo (al menos, no directamente).
Configura la analítica de tu web
Instala Google Analytics y Google Search Console. Estas herramientas gratuitas te ofrecerán información valiosa y datos de tráfico. Podrás saber la frecuencia con la que la gente visita su sitio, el contenido que busca, las páginas en las que más tiempo permanecen, las que más convierten, la frecuencia con la que le llaman y muchas otras cosas. La consola de búsqueda de Google mostrará si existen problemas de rastreo en tu web y cuál es su posición de clasificación media.
Diseña una Estrategia de Contenidos orientada al contexto y mercado local
Si quieres posicionar para un determinado término de búsqueda, necesitas tener una web específica (landing page) orientada a ese término. Resulta necesario elaborar un programa de contenidos para las keywords o keyphrases (son términos que suelen usarse indistintamente, aunque, personalmente, suelo emplear el segundo para hacer referencia a términos de búsqueda long tail) que deseas posicionar. Si tu empresa desarrolla su actividad en una ciudad o área geográfica específica, suele ser conveniente crear contenido basado en las búsquedas populares que se realizan para esa área. Estas pueden conocerse mediante la Keyword Planner Tool de Google.
Empieza a construir links a tu sitio web y a tus contenidos
En función de la keyphrase que quieras posicionar: evalúa directorios locales; sitios web de empresas auxiliares y complementarias; webs de socios, partners y colaboradores; webs municipales o regionales que estén dentro de tu área local, etc.
Promociona tu contenido
Si estás elaborando contenidos específicos para una ubicación, considera la posibilidad de promocionar tu contenido a través de Ads tanto en Google como en las redes sociales más relevantes para tu negocio que pueden segmentarse hacia un mercado local y grupos de población. Otra posibilidad son los periódicos y portales de radio y televisión locales y regionales que permitan anunciar o dar a conocer de diversas formas tus contenidos, tu web y tu negocio.
Crear, optimizar y promocionar tus perfiles en redes sociales relevantes para tu negocio
Las redes sociales no solo son un excelente medio para optimizar tu presencia y comunicación online, sino que también permiten a tu empresa comunicarse directamente con tu público objetivo y tus clientes. Puedes publicar ofertas, recopilar comentarios y publicar anuncios localizados o actualizaciones patrocinadas. Considera la posibilidad de tener una presencia activa en los medios sociales más grandes y relevantes, como Twitter, Facebook, LinkedIn e Instagram. Eso sí, para mantener una presencia mal gestionada en una red social, es preferible no estar.
Crear una base de datos de Emails y una estrategia de Newsletter
En función de tu negocio, considera la posibilidad de recopilar emails desde tu web ofreciendo contenidos de utilidad enfocado a los pain point de tu público objetivo local.
Ofrece promociones y cupones
Los cupones y códigos promocionales son una gran manera de conseguir y fidelizar clientes. Si los empleas, asegúrate de tener una landing page exclusiva para esa promoción y que tus elementos de marketing tengan un enlace a esa página cuando resulte coherente y significativo hacerlo.
¿Quieres que optimice el seo local de tu negocio o proyecto?

No Comments